12 de mayo de 2009
LAS IMAGENES SE AMPLIAN PULSANDO SOBRE ELLAS CON EL RATÓN.
Datos personales
- Nombre: LA CAÑA DE ESPAÑA
- Lugar: Entre el cielo y el suelo
He escrito una novela, rodado un corto, publicado diversos artículos y plantado varios árboles. Me quedan por realizar un montón de proyectos con mis amigos. Tengo una larga vida para viajar, fotografiar, realizar vídeos, vivir, charlar, escribir, hacer comic, tal vez pintar, sin duda amar y disfrutar. Creo en el ser humano de uno en uno, nunca en masa. Busco mi felicidad sin oponerme a la tuya. Sólo admito la violencia en el cine.

La caña de España por G. Burgos se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
2 Comments:
Buena elección "la Chica de ayer", pero recomiendo al que lea esto que pinche la interpretación con la orquesta de RTVE, a mi me ha puesto los pelos como escarpias ese auditorio puesto en pie como si fuera un estadio de fútbol y ese Antonio Vega como en la sombra, como siempre estuvo pero dejando su huella.
Seguro que ya estará haciéndole canciones a los ángeles; un saludo del anónimo de siempre.
Sí, también me gusta "la chica de ayer", bueno, casi todas las suyas me gustaban. De esta (El sitio de mi recreo) hay una versión con Miguel Bosé en la que este último terminó echandose a llorar de la emoción, pero estaba Antonio Vega ya muy desmejorado, asi que preferí colgar la original. Espero que la SGAE no se dedique a jorobar durante una temporada y no bloquéen el video al que lo colgó en youtube y podamos disfrutar de él una temporada.
Que descanse en paz.
Publicar un comentario
<< Home