PUBLICIDAD PARA TONTOS
En este delicado arte de vendernos “humo” (que a fin de cuentas es lo que hace la publicidad) hay también chapuceros.
Supongo que habréis oído hablar del timo de la herencia: os llega un correo electrónico-spam (yo lo recibí como media docena de veces) de uno que dice que esta dispuesto a compartir con vosotros (que gran corazón de alguien que ni te conoce) su inmensa herencia a cambio de que le envíes una discreta cantidad de dinero necesaria para facilitar los trámites burocráticos. Pero lo más curioso es ¡que ni siquiera os lo pide en español! Es una carta escrita en inglés y enviada a todo correo posible que haya en todo el planeta. Siempre me ha sorprendido que haya gente que pique, pero es que si mandas un millón de correos al día, con que respondan un 0.01%, ya son 100 personas, multiplicadas por esa cantidad que pides, lo que ganarás esa jornada. Y así durante varios meses…
El otro día, en plena calle, intentó llamar mi atención una chica para que firmara “nosequé”. Ni me paré: me he vuelto un maldito desconfiado. Al día siguiente salió en los periódicos la noticia de que la policía había detenido por carteristas a unas chicas que fingían recoger firmas. Mientras unas te entretenían otras te registraban el bolso o la mochila: se ve que mi suspicacia estaba justificada. En esta batalla los perdedores son la gente de buena fe que se para y los que realmente quieren recoger firmas para causas nobles.
Y así en todos los ámbitos de nuestra vida.
En esto de internet hay tanto mangante dispuesto a sacarte el dinero, por lo legal o lo ilegal, que la presunción de los foráneos sobre nuestra falta de inteligencia para ver su estafa ya roza lo insultante. Esta es una imagen publicitaria vista en una página web:
Supongo que habréis oído hablar del timo de la herencia: os llega un correo electrónico-spam (yo lo recibí como media docena de veces) de uno que dice que esta dispuesto a compartir con vosotros (que gran corazón de alguien que ni te conoce) su inmensa herencia a cambio de que le envíes una discreta cantidad de dinero necesaria para facilitar los trámites burocráticos. Pero lo más curioso es ¡que ni siquiera os lo pide en español! Es una carta escrita en inglés y enviada a todo correo posible que haya en todo el planeta. Siempre me ha sorprendido que haya gente que pique, pero es que si mandas un millón de correos al día, con que respondan un 0.01%, ya son 100 personas, multiplicadas por esa cantidad que pides, lo que ganarás esa jornada. Y así durante varios meses…
El otro día, en plena calle, intentó llamar mi atención una chica para que firmara “nosequé”. Ni me paré: me he vuelto un maldito desconfiado. Al día siguiente salió en los periódicos la noticia de que la policía había detenido por carteristas a unas chicas que fingían recoger firmas. Mientras unas te entretenían otras te registraban el bolso o la mochila: se ve que mi suspicacia estaba justificada. En esta batalla los perdedores son la gente de buena fe que se para y los que realmente quieren recoger firmas para causas nobles.
Y así en todos los ámbitos de nuestra vida.
En esto de internet hay tanto mangante dispuesto a sacarte el dinero, por lo legal o lo ilegal, que la presunción de los foráneos sobre nuestra falta de inteligencia para ver su estafa ya roza lo insultante. Esta es una imagen publicitaria vista en una página web:

Vemos como los andaluces hemos “conquistado para nuestra corona” las tierras del Algarbe portugués (que por cierto: que fea sale nuestra nueva costa) y Albacete y Ciudad Real, eso sí, a cambio de renunciar a Almería y de ceder el título de capitalidad a Málaga. Madrid casi linda con la desaparecida Portugal. "Valecia" se ha adueñado de la Mancha. Navarra se extiende hasta león. Todo el cantábrico es una difusa sombra de tierras desconocidas. Francia decide ampliar mucho más allá de los pirineos su frontera. Y Cataluña por fin se apodera de Aragón… que según parece llevaba mucho tiempo ansiando.
No sé si reírme o llorar. Pero mientras lo decido al menos me he burlado de ellos en este post.
No sé si reírme o llorar. Pero mientras lo decido al menos me he burlado de ellos en este post.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home